Mecanismos de consenso
Este post contiene links afiliados. Conoce más en nuestra página de Programa de Afiliación.
Ya sabemos que los blockchain generan monedas en una forma segura. Pero, alguna vez te haz preguntado: ¿cómo hacen esto? ¿Cómo distintos blockchain generan monedas manteniendo al mismo tiempo la seguridad y validez del sistema?.
Para responder estas preguntas, debemos conocer los consensus mechanisms.
En principio, esto puede parecer muy técnico o muy vago… Para aclarar dudas, acá haremos un breve resumen de las características más importantes, todas extraídas de la documentación oficial de Ethereum.
Escogimos Ethereum para estas explicaciones, porque su documentación está respaldada por una gran comunidad, los que se cercioran de que la información sea correcta. Además, las características de Ethereum pueden ser aplicadas a muchas otras criptomonedas.
Los mecanismos de consenso son, tal como su nombre lo indica, métodos para lograr acuerdos. Estos acuerdos son la forma en que el blockchain se “gobierna” a sí mismo.
Consenso es el mecanismo/protocolo/algoritmo para alcanzar acuerdos entre toda la red de computadores corriendo Ethereum, en el estado actual del sistema. Estos computadores (los llamados nodos) están en ubicados en distintos lugares del planeta, son de marcas diferentes, con distintas especificaciones, y muchas otras variaciones.
Los mecanismos de consenso no son una invención de las criptomonedas, sino que también existen en otras áreas (en bases de datos, servidores corriendo aplicaciones, empresas operando en varios países). Sin embargo, debido a los desafíos únicos creados por las criptomonedas, éstos han llegado a nuevos niveles de refinamiento. Una característica muy importante de los mecanismos de consenso cuando son aplicados a las criptomonedas, es su capacidad de proteger la blockchain de ataques de grupos que controlan el 51% de la red de computadores (también conocido como "ataque del 51%”).
Principales tipos de mecanismos de consenso
Proof of Work (PoW)
PoW y la creación de nuevos bloques (nuevas monedas), es realizada por los mineros (revisa nuestro post sobre los mineros). Estos mantienen seguro el nexo criptográfico entre los bloques de la blockchain.
Si un grupo controla el 51% de los recursos de la red, tiene el poder de engañar al blockchain. Esto es altamente improbable, pero posible.
Proof of Stake (PoS)
PoS es realizada por los validadores. Estos son escogidos aleatoriamente para crear nuevos bloques. El único requisito para ser escogidos, es tener ETH en staking (una forma de depósito).
Se necesitaría tener el 51% del total de ETH para engañar a la blockchain.
Si un validador se comporta maliciosamente, pierde el ETH que tiene en staking.
Sabemos que mecanismos de consenso es un tema muy amplio (y un tanto complicado). Esperamos que hayas disfrutado de este primer acercamiento y que no te pierdas nuestros siguientes posts, donde profundizamos más en este tema.
