top of page

Explicando las wallets (billeteras) - Parte 2

Actualizado: 30 may 2021

Este post contiene links afiliados. Conoce más en nuestra página de Programa de Afiliación.

 
Esta es la segunda parte de nuestra explicación. Si aun no lees la Parte 1, te recomendamos que lo hagas antes de continuar, ya que seguimos construyendo sobre esta información.
 
¿Listo para continuar?, aquí hay más detalles respecto a las wallets:
 
¿Qué pasa si pierdo mi wallet? Básicamente pierdes tu llave única para acceder a tus cripto, por lo tanto pierdes tu dinero. ¡Pero hay esperanza! Cada wallet genera un set de palabras clave (24 palabras si tiene un alto estándar de seguridad), las que debes escribir y guardar en un lugar seguro. Estas palabras son tu “clave de recuperación”. Cuando las escribes correctamente y en el orden que corresponde, generan una “copia” de tu wallet, desde donde puedes acceder a las cripto.
 
Continuando en esta pregunta, surge otra duda:Si tienes una wallet marca A, que haz perdido, y luego compras otra wallet marca B. ¿Puedo usar las palabras clave de la wallet A en la wallet B, para recuperar las cripto que tenía en la wallet A? Sí, se puede.Puedes recuperar el acceso a tus criptomonedas usando una nueva wallet (sin importar la marca) siempre que use el mismo protocolo para generar las llaves de acceso.Explicar este protocolo nos lleva a un área más técnica. Existe un conjunto de 2.042 palabras que son estándar en la industria, llamado Protocolo BIP 39. Las 24 palabras que mencionamos son seleccionadas desde esta lista.
 
Pero ¿cómo puede ser esto seguro, si con sólo 24 palabras se genera una copia de mi wallet? En verdad, es muy seguro.Hagamos los cálculos. Si tienes 24 palabras clave, seleccionadas aleatoriamente de un conjunto de 2.042, el número de combinaciones posibles dentro del protocolo BIP 39 es 3.9*10^55. Esto es tomado de la fórmula de combinatoria: n!/(k!(n-k)!), donde n es el número total de elementos y k es el tamaño del sub-conjunto.Para poner este número en perspectiva, la población total de la Tierra es aproximadamente 7*10^9. Esto significa que cada persona podría tener 5.4*10^45 diferentes combinaciones únicas, que no se repiten con las de nadie más. Entonces la respuesta es sí, 24 palabras clave son muy seguras (sólo recuerda no compartirlas)
 
¿Cuántos tipos de criptomonedas puedo guardar en mi wallet? Esto depende del tipo de criptomoneda que posees y de la capacidad de tu wallet. Cada una de tus cripto usa su propio programa para conectarse al blockchain, este programa debe instalarse en tu wallet. La cantidad de cripto que tu wallet puede albergar depende de cuántos de estos programas puede guardar. No nos referimos a la cantidad de Bitcoin (0.03 o 10, por ejemplo), estamos hablando de la cantidad de distintos tipos de cripto (como Bitcoin, Chainlink, Polkadot, Terra y Helium) Estos programas usan espacio dentro de la wallet, por lo tanto, ésta necesita cierta capacidad.

Por ejemplo, la Ledger S puede guardar entre 3 y 20 diferentes tipos de cripto, mientras que la Ledger X puede almacenar más de 1.000. Supongamos que planeas tener 8 distintos tipos de cripto (sin importar el número de monedas dentro de cada grupo), entonces es mejor que selecciones la Ledger X.


110 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page