top of page

Explicando las wallets (billeteras) - Parte 1

Actualizado: 30 may 2021

Este post contiene links afiliados. Conoce más en nuestra página de Programa de Afiliación.

 
¿Qué son las wallets? Son contenedores de llaves de acceso a direcciones (o puntos específicos) dentro de un blockchain. Cada criptomoneda vive permanentemente dentro del blockchain donde fue creada, en una dirección específica y nunca dejan ese “lugar”. Cuando tienes “guardadas” cripto en tu wallet, lo que en realidad tienes son las llaves de acceso a las direcciones donde tus cripto están almacenadas.


¿Qué tipos de wallets existen? Básicamente, hay dos tipos: hot (caliente) y cold (fría). En resumen, hot wallets son programas computacionales. Pueden ser una página web o un app en tu teléfono y están siempre conectadas a internet. Algunos ejemplos son las wallets gratuitas de sitios de exchange, como Coinbase y Binance.Por otro lado, las cold wallets (o hardware wallet) no están conectados a internet y, por lo mismo, son menos susceptibles de ser hackeadas. Algunos ejemplos son las marcas Ledger, Shift Crypto y Trezor.


¿Cómo funcionan las wallets? Como mencionamos, las criptomonedas viven dentro del blockchain donde fueron creadas. Las wallets contienen pequeños programas para conectarse al blockchain.Imagina que haz comprado tres tipos de criptomonedas: Bitcoin (BTC/XTC), Ethereum (ETH) y Tether (USDT) Las wallets contienen programas que permiten acceder al blockchain. La wallet se conecta a las direcciones del blockchain donde viven tus porciones de Bitcoin, Ethereum y Tether. Cada cripto usa un programa de conexión diferente.
 
¿Cómo escojo cuál wallet compro? Entre hot y cold: aunque las hot wallets son tentadoras porque pueden ser gratuitas, las cold wallets son mucho más seguras. Dado que esto es una inversión que tiene valor monetario, la opción más segura es la mejor.Entre diferentes cold wallets: no todas las wallets son compatibles con todas las cripto. Por ejemplo, el modelo Trezor One no es compatible con Cardano (ADA), pero el modelo Trezor T sí lo es. Por otro lado, los modelos de Ledger no son compatibles con la cripto Filecoin (FIL)Por lo tanto, es necesario averiguar de antemano si la marca/modelo que quieres comprar es compatible con la cripto que tienes o deseas tener.
 
¿Si las cripto vive en el blockchain, entonces qué tengo dentro de mi wallet? Tienes las llaves de acceso a las distintas direcciones dentro del blockchain, donde viven cada una de tus cripto. Las wallets guardan el programa de acceso de cada una de las direcciones de tus cripto. La wallet no guarda las criptomonedas propiamente tal. Las cripto viven dentro del blockchain, el que a su vez vive en una red de computadores distribuída (similar a la nube). 
 
Piensa en las wallet como si fuesen un llavero, más que una billetera. Cuando tienes una wallet, tienes un “llavero” con las llaves de acceso a cada una de las criptomonedas que posees. Por lo tanto, necesitas una wallet para manejar a tus cripto.

147 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page